No Result
View All Result
miércoles, abril 21, 2021
#QuedateEnCasa
  • PORTADA
  • NOSOTROS
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
X ENCIMA 92.9 FM
LA 104.9 FM
Musa Visión HD
  • Noticias
    • All
    • Nacionales
    • Provinciales
    Caso Odebrecht, a espera del cese de estado de emergencia

    Caso Odebrecht, a espera del cese de estado de emergencia

    ¿Mantenerse encerrado y morir de hambre, o romper la cuarentena?

    ¿Mantenerse encerrado y morir de hambre, o romper la cuarentena?

    La triste despedida después de 85 años juntos

    La triste despedida después de 85 años juntos

    El Coronel le preguntó: ¿Con qué arma de fuego usted me va a acr1billar a mi?

    El Coronel le preguntó: ¿Con qué arma de fuego usted me va a acr1billar a mi?

    Trending Tags

    • Arte & Cine
    • Deportes
    • Dinero
    • Farándula
    • Política
    • Salud
    • Social
    • Tecnología
    (809) 970-1010
    • Noticias
      • All
      • Nacionales
      • Provinciales
      Caso Odebrecht, a espera del cese de estado de emergencia

      Caso Odebrecht, a espera del cese de estado de emergencia

      ¿Mantenerse encerrado y morir de hambre, o romper la cuarentena?

      ¿Mantenerse encerrado y morir de hambre, o romper la cuarentena?

      La triste despedida después de 85 años juntos

      La triste despedida después de 85 años juntos

      El Coronel le preguntó: ¿Con qué arma de fuego usted me va a acr1billar a mi?

      El Coronel le preguntó: ¿Con qué arma de fuego usted me va a acr1billar a mi?

      Trending Tags

      • Arte & Cine
      • Deportes
      • Dinero
      • Farándula
      • Política
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
      No Result
      View All Result
      Musa Visión HD
      No Result
      View All Result

      El 30% del PIB de EEUU reanudará en mayo la actividad de forma limitada por el coronavirus

      Share on FacebookShare on Twitter
      Nueva York

      17/04/2020 – 20:47

      Hasta la fecha, la pandemia del coronavirus ha forzado a un total de 42 estados de Estados Unidos, el equivalente al 95% del PIB, a implementar algún tipo de medida de confinamiento y cese de la actividad. El presidente, Donald Trump, tras consultar con empresarios, legisladores y gobernadores emitía esta semana un conjunto de pautas de reapertura económica nacional y llegó a sugir que hasta 29 estados estarían listos para comenzar la “fase uno” tan pronto como el viernes.

      No obstante, antes de proceder a la primera fase, la región debe haber registrado 14 días de trayectoria descendente en infecciones así como nuevos contagios y todos los pacientes afectados deben ser tratados sin generar ningún tipo de crisis en los servicios de atención médica. Paralelamente, los distintos estados deben tener pruebas suficientes y adecuadas para los empleados de atención médica.

      Si se cumplen estos requisitos se daría paso a la “fase uno” donde se sigue fomentando el teletrabajo, los colegios permanecen cerrados y solo se permite la socialización en grupos de hasta 10 personas. Se pueden abrir grandes establecimientos (restaurantes, gimnasios, cines) con un estricto distanciamiento físico. Los bares permanecen cerrados. No se permiten los viajes que no sean esenciales.

      En la “fase dos” se continúa potenciando el trabajo a distancia donde sea posible pero se reabren los colegios y se amplían los grupos sociales a un máximo de 50. Los restaurantes y otras grandes tiendas moderarán su distanciamiento social y los bares abrirán sus puertas pero con una capacidad reducida. En este periodo se reanudan los viajes no esenciales.

      Por último, en la “fase tres” se permite el regreso a la oficinas sin restricciones. Las personas de riesgo deben minimizar el tiempo en espacios concurridos mientras los grandes establecimientos limitarán el distanciamiento social.

      A día de hoy, los estados de Nueva York y Nueva Jersey, los más afectados, extendieron sus órdenes de confinamiento para empleos no esenciales hasta el próximo 15 de mayo, en coordinación con Connecticut, Pensilvania, Massachusetts, Delaware y Rhode Island. Esto implica que del bloque del Noreste del país, que representa aproximadamente el 19,5% del PIB de EEUU probablemente no alcanzarán la tercera fase por lo menos hasta el 15 de junio.

      En la Costa Oeste (California, Oregón, Washington), aproximadamente el 18,5% del PIB, también se espera un calendario similar. Por otro lado, Texas y Ohio planean reactivar la actividad mucho antes, ambos suponen algo menos del 12% de la economía del país. Los primeros estados en reabrir, alrededor de 29 según Trump, acumulan aproximadamente el 15% del PIB.

      “Hablando en términos muy generales, y suponiendo que la tendencia bajista continúe en los nuevos casos de COVID-19 y que los distintos estados opten por seguir esta estrategia, alrededor del 30% del PIB de EEUU volverá al trabajo con restricciones limitadas a mediados de mayo o principios de junio, otro 30% a mediados de junio y el 40% restante a mediados algo más tarde”, según indica Andrew Hollenhorst, economista de Citi.

      Durante su conferencia de prensa diaria del viernes, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, indicó que si se busca reabrir la economía, el gobierno federal deberá incrementar los fondos a los estados, que han pedido hasta 500.000 millones de dólares.

      NEW: I’m issuing an Executive Order directing all public and private labs in NY to coordinate with the State Department of Health to ensure prioritizing diagnostic testing for public health and restarting the economy.

      — Andrew Cuomo (@NYGovCuomo) April 17, 2020

      En el caso particular de Nueva York, epicentro de la pandemia, Cuomo señaló como el acceso masivo a pruebas requerirá un esfuerzo de colaboración entre el sector público y los 300 laboratorios que permitirían agilizar este proceso. Una operación que requiere una mayor inyección de dinero del gobierno central. Sin embargo Trump, en un tuit, arremetió contra el demócrata instándole a quejarse menos y hacer más.

      Governor Cuomo should spend more time “doing” and less time “complaining”. Get out there and get the job done. Stop talking! We built you thousands of hospital beds that you didn’t need or use, gave large numbers of Ventilators that you should have had, and helped you with….

      — Donald J. Trump (@realDonaldTrump) April 17, 2020

      Precisamente, las ayudas a los gobiernos estatales así como la financiación a hospitales, entre otros asuntos se han interpuesto entre los legisladores republicanos y demócratas a la hora de incrementar las ayudas a las PYMES, cuyo fondo de 350.000 millones de dólares, se ha quedado sin dinero esta semana.

      Si bien existe un apoyo bipartidista para aumentar el tamaño de este programa, los demócratas quieren combinar esto con al menos otros 150.000 millones de dólares para los gobiernos estatales y locales y otros 100.000 millones de dólares para los hospitales. Por su parte, los republicanos prefieren sumar este gasto a las negociaciones del próximo paquete fiscal completo, el cuarto desde que comenzase la pandemia.

      Cierto es que mientras las pequeñas y medianas empresas no pueden solicitar nuevos préstamos, los ya aprobados todavía están en proceso de desembolso, lo que significa que habrá poco impacto económico si se aprueba en los próximos días.

      Mientras las negociaciones continuarán la próxima semana, el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, abrió la puerta a sumar un aumento en los fondos para hospitales a los 250.000 millones de dólares adicionales para el Programa de Protección de Pago de Nómina (PPP, por sus siglas en inglés), como se conoce oficialmente al plan de ayuda a las PYMES, en una entrevista con el Wall Street Journal.

      Previous Post

      La NASA revela el plan para traer a la Tierra una muestra de Marte

      Next Post

      El Gobierno roto por Iglesias busca fuera un pacto salvavidas

      musavi

      musavi

      Next Post
      El Gobierno roto por Iglesias busca fuera un pacto salvavidas

      El Gobierno roto por Iglesias busca fuera un pacto salvavidas

      Discussion about this post

      abril 2020
      D L M X J V S
       1234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930  
      « Oct    
      Banner Movil

      Mapa Web

      NOTICIAS
      PROGRAMACIÓN 
      TV EN VIVO
      VÍDEOS
      SOBRE NOSOTROS
      CONTACTARNOS

      Grupo MUSA

      X ENCIMA 92.9 FM
      LA 104.9 FM
      TELECABLE PUERTO PLATA

      G MUSA

      Copyright © 2020 GRUPO MUSA | Todos los derechos reservados  Diseñado & Reajustado por RGraph95.com – Hostlagarto.com

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Nosotros
      • Contacto
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Provinciales
      • Arte & Cine
      • Deportes
      • Dinero
      • Farándula
      • Política
      • Salud
      • Social
      • Tecnología