No Result
View All Result
viernes, enero 15, 2021
#QuedateEnCasa
  • PORTADA
  • NOSOTROS
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
X ENCIMA 92.9 FM
LA 104.9 FM
Musa Visión HD
  • Noticias
    • All
    • Nacionales
    • Provinciales
    Caso Odebrecht, a espera del cese de estado de emergencia

    Caso Odebrecht, a espera del cese de estado de emergencia

    ¿Mantenerse encerrado y morir de hambre, o romper la cuarentena?

    ¿Mantenerse encerrado y morir de hambre, o romper la cuarentena?

    La triste despedida después de 85 años juntos

    La triste despedida después de 85 años juntos

    El Coronel le preguntó: ¿Con qué arma de fuego usted me va a acr1billar a mi?

    El Coronel le preguntó: ¿Con qué arma de fuego usted me va a acr1billar a mi?

    Trending Tags

    • Arte & Cine
    • Deportes
    • Dinero
    • Farándula
    • Política
    • Salud
    • Social
    • Tecnología
    (809) 970-1010
    • Noticias
      • All
      • Nacionales
      • Provinciales
      Caso Odebrecht, a espera del cese de estado de emergencia

      Caso Odebrecht, a espera del cese de estado de emergencia

      ¿Mantenerse encerrado y morir de hambre, o romper la cuarentena?

      ¿Mantenerse encerrado y morir de hambre, o romper la cuarentena?

      La triste despedida después de 85 años juntos

      La triste despedida después de 85 años juntos

      El Coronel le preguntó: ¿Con qué arma de fuego usted me va a acr1billar a mi?

      El Coronel le preguntó: ¿Con qué arma de fuego usted me va a acr1billar a mi?

      Trending Tags

      • Arte & Cine
      • Deportes
      • Dinero
      • Farándula
      • Política
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
      No Result
      View All Result
      Musa Visión HD
      No Result
      View All Result

      El Gobierno roto por Iglesias busca fuera un pacto salvavidas

      Share on FacebookShare on Twitter

      17/04/2020 – 21:00

      Que el Gobierno de Pedro Sánchez está a la greña no es noticia, casi en ningún rincón del mundo. Aunque, como ha podido conocer eE, el presidente pide a sus ministros “que no hagan ruido” con las decisiones de los Consejos, no hay reunión de la que no se filtren las disensiones internas que ahora se han venido a llamar debates dentro de la pluralidad, y que no son más que la distancia entre los planteamientos socialdemócratas de unos, frente a los comunistas de Podemos. Una lucha de poder en la que Pablo Iglesias parece ir ganando las partidas, pero donde todo puede explotar.

      El último espectáculo ha sido la renta mínima vital, que pasó de ser un proyecto a meses vista para la mayoría del Ejecutivo, a una inminencia una vez que Iglesias convenció a Sánchez en una llamada de teléfono, sin hacer partícipe a José Luis Escrivá, titular del Ministerio de Seguridad Social que lleva trabajando tiempo en dar forma a una medida muy compleja que desde los años 80 se viene aplicando en España a través de las CCAA.

      Un desgaste creciente

      En medio de este carajal, de opuestas corrientes ideológicas, académicas y profesionales, de ministros que tienen que aplacar los nervios de los empresarios y de presidentes autonómicos, de otros que buscan cómo vender medidas -cuya ejecución está por ver-, y todo mientras se aprecia el desgaste creciente del Gobierno por su cuestionada gestión -desgaste del que no habla el CIS del socialista José Félix Tezanos–, el Ejecutivo progresista ha emprendido esta semana la operación de colocar un nuevo titular: un pacto de Reconstrucción abierto a todas las fuerzas políticas, comunidades, ayuntamientos y agentes sociales, y que para algunas formaciones, incluso para Moncloa, es una suerte de salvavidas para ir parcheando y ganando tiempo para intentar sacar el cuerpo a flote de una crisis sin precedentes.

      Entretanto, el necesario socio de Sánchez, Pablo Iglesias -al menos por ahora-, sigue colando en su carta de presentación para el votante de izquierdas más ideologizado el salario mínimo interprofesional, las peonadas, la prohibición del despido y la renta mínima vital. Actuaciones de calado muy efectista, pero que se pueden encontrar con un enemigo muy riguroso, una vez que la crisis sanitaria se haya medio zanjado, y se dé paso a la resolución de la crisis económica. Se trata de Europa y de un grupo de socios que acabarán exigiendo al Gobierno de España intervenciones muy duras a cambio de las ayudas.

      “Los pactos quedan muy bonitos, pero lo primero que tienes que hacer es llamar a aquel con quien quieres pactar. Yla estrategia de Sánchez es, por la mañana voy de buen rollito, y por la tarde viene Adriana Lastra y te da una torta llamándote de todo”, resume a eE un estudioso de la comunicación política. La reflexión coincide con lo que el principal partido de la oposición se barrunta. El Plan de Moncloa está concebido para repartir responsabilidades de los errores del Gobierno, vino a decir Pablo Casado. No obstante, el PP acudirá el lunes al encuentro con Sánchez, con sus reservas.

      Cuatro mesas ‘imposibles’

      El establecimiento de cuatro mesas o cuatro ejes para reconstruir (sanitaria, social, económica y europea) y alcanzar un acuerdo entre partidos tan dispares del arco parlamentario, por ejemplo, en materia económica, es sencillamente muy poco realista. El Plan de choque que quiere poner en marcha Casado con reducción del gasto público, bajadas de impuestos, supresión de cotizaciones, o eliminación de Sucesiones, Donaciones está en las antípodas de los postulados de los socios de Sánchez, con los que el Gobierno quiere contar a toda costa, porque de otra forma, cómo explicaría que ellos son lo contrario del austericidio, y cómo que ellos tienen fórmulas para salir de la crisis como el aumento del gasto social como principal bandera.

      Por otra parte, el alargamiento del confinamiento y de la desescalada de la actividad hace muy complicado acuerdos muy trabados que estén carentes de propaganda, si no se apela a la realidad y se analiza en frío los datos del PIB, del paro, de la deuda y del déficit público.

      ¿Acuerdos puntuales, presupuestos, o elecciones?

      Los socios de investidura de Sánchez ya han dejado claro algunas cosas, que el mercado persa sigue abierto: no quieren pactos de Estado, no quieren perder competencias, algunos como el PNV quiere presupuestos, y todos en bloque quieren fuera de esos acuerdos a Vox, a quien ni le va ni le viene porque no quiere estar en ellos. El PNV va más lejos, y señala que si no hay pactos por el empleo, la economía y no hay presupuestos, a lo mejor tendrían que convocarse elecciones generales. Otro melón por abrir, y del que Iglesias es consciente por si tiene que salir corriendo.

      Previous Post

      El 30% del PIB de EEUU reanudará en mayo la actividad de forma limitada por el coronavirus

      Next Post

      El gasto sanitario desborda a las autonomías, que claman auxilio

      musavi

      musavi

      Next Post
      El gasto sanitario desborda a las autonomías, que claman auxilio

      El gasto sanitario desborda a las autonomías, que claman auxilio

      Discussion about this post

      abril 2020
      D L M X J V S
       1234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930  
      « Oct    
      Banner Movil

      Mapa Web

      NOTICIAS
      PROGRAMACIÓN 
      TV EN VIVO
      VÍDEOS
      SOBRE NOSOTROS
      CONTACTARNOS

      Grupo MUSA

      X ENCIMA 92.9 FM
      LA 104.9 FM
      TELECABLE PUERTO PLATA

      G MUSA

      Copyright © 2020 GRUPO MUSA | Todos los derechos reservados  Diseñado & Reajustado por RGraph95.com – Hostlagarto.com

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Nosotros
      • Contacto
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Provinciales
      • Arte & Cine
      • Deportes
      • Dinero
      • Farándula
      • Política
      • Salud
      • Social
      • Tecnología